top of page

Acerca de

BIOGRAFÍA COMPLETA

Estamos enfrentando el miedo

Impulsados por la nueva ola compuesta por bandas de Heavy Metal que surgieron como Enforcer, Skull Fist, Ambush, e inspirados por la New Wave Of British Heavy Metal, Dantas y Vall Maranhão decidieron unirse para formar una banda, a fines de 2016. Dantas nombró a la banda, basándose en los conceptos de las películas de terror del subgénero Slasher, donde el protagonista se encuentra al final acorralado y, sin nada más que hacer, decide enfrentarse al asesino. Otra influencia en el nombre fue el libro “The Thing” de Stephen King, en el que el payaso que representa el miedo siempre adopta una postura de confrontación. Por lo tanto, surgió el nombre Facing Fear.
Para completar el equipo, se convocó a Nathalia Souza para el bajo y Carina Oliveira para la voz. Así, el 19/02/2017, lanzaron el sencillo “Facing O Medo” solo en Youtube y, poco después, iniciaron una serie de shows en el eje Rio-São Paulo. Sin embargo, a principios de abril, Carina dejó la banda, poco antes de grabar el primer EP.
La banda decidió buscar un nuevo vocalista y, en base a la sugerencia de un conocido, se consideró el nombre de Terry Painkiller. A partir de la reunión decidieron que él sería el nuevo vocalista, adquiriendo la banda otra identidad visual y mayor personalidad sonora. Así, las grabaciones del EP “Lutaremos Pelo Metal” volvieron a funcionar a todo vapor en mayo de ese mismo año, en el mismo estudio casero que grabó el sencillo, bajo la producción de Bruno Gomes.
A pesar de las numerosas dificultades para conciliar el trabajo habitual con las etapas de grabación, “Lutaremos Pelo Metal” se completó en poco tiempo y se estrenó en plataformas de streaming el 26 de julio. La política, la sociedad, las leyendas y las inquietudes personales impregnan los temas de las canciones, con el Heavy Metal conectando el conjunto. Las variadas cadencias del EP ya mostraban lo que la banda podría presentar en el futuro, mostrando rasgos en temas rápidos y lentos. El álbum físico pasó a ser comercializado, totalmente independiente, luego de la pequeña gira que envolvió, una vez más, el eje Rio-São Paulo, comenzando con la apertura del show de Selvageria, en agosto, banda ya consolidada en la escena, en el extinto Mineiro Rock Bar. Una docena de conciertos siguieron en el mismo año.
Al año siguiente, “I Wanna Play The Sound”, el tema más querido por el público del EP, fue elegido para tener un video musical oficial, lanzado en junio. El sitio web Army Of One Television, de Estados Unidos, mostró el video durante semanas, alcanzando el top 5 de visualizaciones.
Facing Fear continuó con su camino DIY e inició los procesos para el primer Full Length, en la segunda mitad de 2018. Las grabaciones fueron realizadas por la propia banda, en la casa de Vall Maranhão. Luke D. fue el encargado de mezclar el disco, titulado “Ana Jansen”. Mientras tanto, el cuarteto recibió una invitación al Infektor Self Festival #4, en Teresina, Piauí, donde se agotaron las entradas. Aquí un extracto de la reseña: “La introducción arranca con una mezcla de “Full Moon” de Demon y sonidos de sirenas, la expectativa del público se plasma en las miradas curiosas sobre la primera canción que tocarían. “Mental Prison” inicia la presentación con muchos cantos presentes. Todos los miembros estaban vestidos con looks ochenteros, como “Terry Painkiller” (voz) con su look de cuero y gafas de sol. El “frontman” anima a la audiencia a cantar y es atendido con prontitud. El repertorio fue hermoso con temas como “Licantropia” y “Until the End”, seguido de uno de los temas más cantados, “I Wanna Play the Sound”, que ya se ha convertido en un himno…” - Jucie Lord à Roadie Metal.
“Ana Jansen” contó con lanzamientos de sencillos solo en Youtube: “Hell's Killer”, el 13 de enero de 2019 y “Calling Me”, el 10 de febrero. El 17 de marzo, se lanzó un video con la letra de "Hell's Killer", realizado por Brauna Music Productions.
El álbum fue lanzado el 14 de abril de 2019 en todas las plataformas de transmisión. Una vez más, la política, la sociedad, las leyendas, los deseos personales y el Heavy Metal son temas de Full-Length, con la ficción como ingrediente añadido. Esta vez, el sello Classic Metal Records se encargó de lanzar el disco físico, el 28 de mayo de ese mismo año, con la promoción de otro sencillo 5 días antes, solo en Youtube, del tema “We Are Facing Fear”._cc781905 - 5cde-3194-bb3b-136bad5cf58d_
Canciones rápidas, pocas lentas, con la linealidad propia del género, llenan el disco, donde la variación melódica de las canciones se convierte en la adenda a un disco que recibió el fascinante arte de la portada, del artista Eduardo Untura. “Ana Jansen” fue bien recibida por la crítica, destacando las reseñas del vehículo más grande del segmento brasileño, Roadie Crew: "... de Dantas, principal compositor y dueño de una respetada mano derecha. Sus riffs son destaque junto a Painkiller , que no puede permanecer indiferente". - Daniel Dutra; Equipo de carretera # 254; Mayo-Junio 2020.
A nivel internacional, también se elogió a “Ana Jansen”, con énfasis en el vehículo Metal-Temple: “Musicalmente, la banda está realmente cerca del punto correcto de madurez. Hay 10 canciones muy buenas que realmente pueden conquistar a los fanáticos en la primera escucha, como se puede escuchar en el poder puro de “Hell's Killer” (hermosos riffs de guitarra y una energía impactante increíble), los excelentes tempos de “Tragedy/The Lonely Soldier” (un ritmo simple que usa un trabajo sólido de bajo y batería, pero la encantadora energía que proviene de los riffs es realmente increíble) y “Until the End” (muy buenas voces y coros), las agudas melodías de “Run for My Life” y “War of Lies”, y la icónica “We Are Facing Fear” son en las que queda claro su potencial musical. “Ana Jansen” es un álbum muy bueno y FACING FEAR tiene mucho que decir. ¡Escucha y compruébalo!” - Metal Marcos García; Metal-Templo, 9 de agosto de 2019.
Siguió una gira, titulada “Carruaje del Infierno Tour”, donde el cuarteto continuó por el eje Rio-São Paulo, con presentaciones en Lyria Fest y Guaru Metal Fest.
En busca de mayor amplitud y peso sonoro a través de una guitarra más, la banda recibe a John Killesh en su formación, a principios de 2020. Así, la potencia y las interpretaciones se iluminan, con Dantas y John en perfecta sintonía. Sin embargo, luego de la segunda presentación con la formación como quinteto, el confinamiento, por la pandemia del Coronavirus, hace que la banda tenga que apuntar a otros puntos, en la búsqueda de mantener el contacto con el público. Así, el 16 de marzo lanzan en todas las plataformas el sencillo “Omaira”, cara B del disco de Ana Jansen. Música en honor a la niña Omayra Sánchez Garzón, quien falleció a los 13 años de edad, a causa de la erupción del volcán Nevado del Ruiz, ocurrida en 1985, en Armero, Tolima, Colombia. También comienzan una serie de videos en su canal de YouTube, mostrando más sobre cada miembro durante ese período caótico.
En junio de 2020, Nathalia Souza decide dejar la banda, siguiendo proyectos personales. Facing Fear incluso decidió realizar audiciones para un reemplazo, sin embargo, no llegaron a una conclusión. Se mantuvieron como cuarteto, sin bajista, tocando los proyectos incluso durante la pandemia.
El 4 de diciembre lanzaron en todas las plataformas el sencillo “Hasta el final”, una versión acústica del tercer tema del disco de Ana Jansen, poniendo fin a ese año de trabajo.
En 2021, el cuarteto decide grabar un nuevo disco. Aún bajo los percances de la pandemia y la ausencia de un bajista, Facing Fear llama a Jhoannes Cardoso para producir el segundo Full-Length de la banda, en el estudio Dona Jassa. La banda estuvo todo el año grabando, mezclando y masterizando, además de varias participaciones internacionales y nacionales en las canciones, como Oskar Jacobson de Ambush y Rod Wolf de Lyria. El bajo estuvo a cargo de Jëy Douglas.
Incluso antes de que terminara el año, Facing Fear tocó su primer show “post-pandemia” con un bajista invitado, algo que se convertiría en rutina. Así cerraron el año, con la expectativa de lo que vendría en este segundo disco.
En enero de 2022, lanzaron el video musical oficial de "We Will Arive", producido y dirigido por Nove Frames. La canción sería la primera pista del álbum y el video fue muy elogiado, tanto por su sonido como por su calidad visual. En febrero, la banda entregó otro video musical oficial, para la canción “I'm Crazy”, también del próximo álbum. El mes siguiente comenzó con un show en la ciudad y pronto se lanzó el disco Marginal Metal en todas las plataformas de streaming, junto con un videoclip oficial del tema principal, el 15 de marzo. La crítica social y las reflexiones personales son los temas del disco, que perfila la vida de los integrantes durante el momento. Canciones sinuosas, pesadas y con fuertes estribillos son la marca registrada de Marginal Metal, que no se limita a una fórmula estándar en la construcción de canciones. El disco aún contaba con la masterización de Bene Maldonado.
El vehículo internacional Metal-Temple, de la mano de Mark García dijo: "...Después de escuchar "Metal Marginal", queda claro que el cuarteto está a un nivel musical para hacerse grande y salir de los límites de la escena del Metal brasileño. ."
Ya el vehículo 80 Minutos, de la mano de Diogo Franco, decía: “Todos los riffs de este disco son sensacionales, sin desviarse del estándar del metal y al mismo tiempo suenan como una grata novedad”.
Facing Fear está a punto de lanzar el próximo video musical oficial, solo en su canal de Youtube.

bottom of page